Carrito de compra

No hay productos en el carrito.

Historia

de una tradición alcornoque centenario a la fabricación digital

Historia

de una tradición alcornoque centenario a la fabricación digital

¿POR QUÉ NACE EL PROYECTO?

mi nombre es Lluís Llenas Turet, soy ingeniero industrial y un apasionado de las nuevas tecnologías, el diseño y la naturaleza
Decidí iniciar este proyecto para converger estos intereses en un solo lugar y hacerlo intentando impactar positivamente en mi entorno

La forma que ha tomado Surant Design se debe a diferentes razones que os cuento a continuación.

CORCHO

5 GENERACIONES Y MÁS DE 130 AÑOS DE HISTORIA FAMILIAR LIGADA A ESTE MATERIAL
Hace unos años, decidí dejar el trabajo donde estaba para empezar a trabajar en la empresa familiar, LlenasNaturCork, la cual lleva más de 130 años dedicada a la fabricación de productos de corcho y yo soy la 5a generación de la familia que trabaja.

Toda mi vida he estado en contacto con este material y es por eso que lo utilizo en los diseños que creo y he decidido ponerle ese nombre al proyecto.
PROPIEDADES ÚNICAS
El corcho es un material único y utilizado por el ser humano desde hace muchos años por sus propiedades. Es un material 100% natural, amortigua el ruido, es un buen aislante acústico, térmico y eléctrico, es antideslizante, etc.

El uso principal que se le ha dado ha sido el de tapar botellas o botes, pero tiene otros muchos usos y una de las intenciones del proyecto es explorarlos.
IMPACTO POSITIVO POR EL ENTORNO
La utilización de corcho impacta positivamente en la retención de CO2, la biodiversidad de los bosques y en la lucha contra el cambio climático.

Para obtenerlo, no es necesario cortar los árboles, sino que se pela y el árbol regenera de nuevo una capa de corcho que al cabo de unos 12 años se podrá volver a pelar.

También contribuye positivamente a la economía local, ya que se necesitan peladores y trabajadores forestales para recolectarlo y mantener los bosques limpios.

Impresión 3D y cerámica

EXPLORANDO EL POTENCIAL DE LA IMPRESIÓN 3D
La impresión 3D es un mundo que me apasiona y desde que la descubrí en la universidad no he dejado de aprender sobre este tema siempre que he podido.

Es una tecnología relativamente nueva en la que veo mucho potencial y versatilidad.

Trabajo con la impresión 3D desde hace unos 10 años, tanto investigando académicamente como haciendo uso de la tecnología profesionalmente.

También cursé un post grado en la Fundación CIM enfocado a la impresión 3D en la fabricación, con el que descubrí la multitud de aplicaciones que tiene la tecnología mediante ejemplos reales. Entre ellos se encontraba la cerámcia
INTRODUCCIÓN A LA CERÁMICA
A raíz de todo esto, tuve la oportunidad de experimentar con la impresión 3D de cerámica en el museo Terracotta de la Bisbal. De esta forma entré en contacto con este material y lo introduje en los diseños.
UN PROCESO DIGITAL Y EXPERIMENTAL
La impresión 3D de cerámica supone un nivel más de complejidad en comparación con la de plástico (FDM).

Entran en juego varias variables a dominar para poder conseguir una pieza bien acabada: consistencia del barro, secado de la pieza, acabados manuales, cocidas, esmaltes, etc.

Esta complejidad hace que el proceso sea mucho más difícil, pero también lo enriquece enormemente, ya que permite jugar con estas variables para explorar nuevas posibilidades.

He hecho múltiples errores -y sigo haciéndolo- de los que voy aprendiendo a perfeccionar cada vez más la metodología. A pesar de utilizar herramientas de fabricación digital muy precisas, es una técnica muy experimental y es necesario ir retocando los diseños a base de prueba y error.
TRADICIÓN BISBALENCA
La conexión entre tecnología y cerámica es muy especial para mí. Por un lado, la tecnología es una de mis pasiones. Por otra parte, la cerámica es un material natural, noble y muy ligado a la historia de la Bisbal d'Empordà, que es el pueblo donde he crecido y vivo actualmente.

Bisbal tiene un legado ceramista increíblemente rico. La cerámica ha estado ligada a su gente desde siempre y actualmente existe una gran diversidad de artistas con técnicas y piezas muy distinguidas. Mi camino hasta la cerámica no ha sido el "tradicional", pero me hace mucha ilusión trabajar con este material tan arraigado en mi pueblo.

Naturaleza y diseño algorítmico

PATRONES NATURALES
La naturaleza es una de mis fuentes de inspiración y tengo un gran interés por los patrones que aparecen en el mundo natural y por entender las relaciones matemáticas y geométricas que los provocan.

A lo largo de la historia, muchos matemáticos y científicos también se han interesado por estas mismas cuestiones y han logrado descubrir el porqué de muchos fenómenos.

Gracias al legado que han dejado Fibonacci, Da Vinci, Allan Turing y muchos otros, actualmente podemos explicar qué hay detrás de estas formas.
introduciendo ALGORITMOS Y MATEMÁTICAS en los diseños
Cuando descubrí el diseño algorítmico, me obsesioné totalmente con él.

Aprendí que a través de él, entre otras muchas cosas, se pueden replicar estos patrones que aparecen en la naturaleza y eso me despertó una gran curiosidad por explorar sus posibilidades.

He pasado incontables horas aprendiendo a utilizar esta herramienta y sigo profundizando más en este campo.

El diseño algorítmico abre gran cantidad de posibilidades de diseño y es un pilar fundamental de nuestras piezas.
el algoritmo es el adn de la pieza
Al igual que el ADN en un ser vivo, el algoritmo tiene la función de dar la forma y los rasgos característicos a cada objeto.

Incluso existe la opción de introducir aleatoriedad de forma que se pueden conseguir objetos con unas características comunes pero diferentes entre sí, al igual que ocurre en la naturaleza con las especies.
En las imágenes, se puede ver un ejemplo de diseño con el patrón de Turing:
1. Patrón de Turing en un ejemplar de Parablennius pilicornis
Foto: Guillem Llenas (@natura.png)
2. Diseño de un jarrón con textura de patrón de Turing
3. Impresión 3D de cerámica del jarrón diseñado con el patrón de Turing

DESCUBRE NUESTRAS PIEZAS

DESCUBRE NUESTRAS PIEZAS

Calidad asegurada

Todas las prendas pasan por nuestras manos para cuidar cada detalle

Envío gratuito 24/48 horas

Te lo llevamos a la puerta de tu casa sin coste adicional

Garantía de satisfacción

Devoluciones hasta 14 días después de recibir el paquete excepto prendas personalizadas